Sociología Rural

Maestría en Ciencias en Sociología Rural

MCSR

Visión

Acerca de nosotros

El plan de estudios de la Maestría en Ciencias en Sociología Rural (MCSR) se enfoca a la formación de investigadores formados para incidir de manera pertinente en la comprensión e intervención de la realidad de las sociedades rurales y la complejidad de sus procesos. El programa de la maestría incluye un plan flexible y pertinente, sustentado por el reconocimiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología como parte del Sistema Nacional de Posgrados.

La sociedad del siglo XXI se encuentra en medio de nuevos procesos de transformación y redefinición. Fenómenos tan novedosos como el de la crisis sanitaria mundial, reproducida a nivel pandémico por el virus SAR-Cov2; el de la crisis climática visible en el calentamiento global con sus afectaciones graduales en los ecosistemas, sistemas ecosociales y en los sistemas agroalimentarios; o el del reacomodo geopolítico, mismo que ha transitado de la unipolaridad hacia la multilateralidad, y que vuelve a disputar recursos, territorios, soberanías e identidades nacionales; son expresiones de la dinámica inestable de las interacciones sociales en las sociedades del riesgo. El cuestionamiento de las consecuencias de la globalización, hay múltiples crisis que reflejan conflictos…

Líneas de investigación

Investigación para Acciones de Desarrollo Rural Sostenible

Las tesis que se adscriben en esta línea se abocan a resolver problemas de estrategias organizativas, dinámicas participativas de investigación, acción y evaluación con grupos: organizaciones para la producción, la defensa de derechos étnicos, de género y de comunidades. Orientan iniciativas y propuestas de los actores rurales hacia proyectos sostenibles.

Ciencias Sociales Orientadas al Medio Rural

Estas investigaciones tienen un carácter esencialmente teórico para el análisis y la interpretación de los procesos sociales actuales del medio rural. Muestran capacidad crítica y de construcción de nuevos conocimientos adscritos a problemáticas más generales. 

Teoría y Metodología de la Sociología Rural

Esta Línea de Generación y Aplicación de Conocimientos se deshabilita temporalmente por una baja incidencia de investigaciones

Ser un programa de alto nivel académico, con actualización permanente en nuestra área de conocimiento y con pertinencia social, orientado a la investigación social, económica, política, cultural y ecológica, con un enfoque de equidad social y de género, para incidir en los procesos y transformaciones del medio rural, junto a sus protagonistas, especialmente las y los campesinos.

Objetivos de la maestría

Misión

La Maestría en Ciencias en Sociología Rural es un programa académico con una importante singularidad en su ámbito de conocimiento, que promueve la formación de científicos sociales con una sólida formación teórica, un espíritu crítico y un claro compromiso social para estudiar los problemas de la sociedad rural con un enfoque de sostenibilidad. Busca contribuir mediante la investigación de alto nivel al conocimiento de la sociología rural para la transformación positiva de los problemas de nuestro país, a nivel federal, regional y local.

Perfil de egreso

El egresado de la Maestría en Sociología Rural contará con la capacidad teórica y metodológica para realizar investigaciones sociales que contribuyan a la solución de problemas económicos, sociales, educativos, tecnológicos y ambientales que afecten a la población rural.    

Formar especialistas capaces de incidir en procesos organizacionales de acuerdo con las necesidades del medio rural para contribuir a la equidad social, de género, con sostenibilidad económica, cultural y ambiental.

Formar investigadores con habilidades teórico-metodológicas capaces de analizar críticamente la problemática agraria, territorial y de soberanía alimentaria, para contribuir a su solución.

Contribuir a la formación de científicos sociales capaces de generar conocimiento sociológico, incorporando las problemáticas emergentes y necesidades locales del medio rural.

Procurar la formación de docentes en sociología rural, con las características que demanda la atención a la problemática del medio rural.

Nuestra plantilla

Investigadores

Nombre del Profesor

Doctor

Ha sido profesor-investigador de Tiempo Completo del Departamento de Sociología Rural de la Universidad Autónoma Chapingo, de Agosto de 1988 a la fecha, impartiendo cursos a nivel licenciatura, maestría y doctorado.

Nombre del Profesor

Doctora

Sed posuere consectetur est at lobortis. Donec sed odio dui. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

Nombre del Profesor

Doctor

Sed posuere consectetur est at lobortis. Donec sed odio dui. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

Nuestros otros Posgrados

Sociología Rural

DCCA

Doctorado en Ciencias en Ciencias Agrarias

Ante la realidad del campo, se hace necesario formar investigadores con una alta capacidad de analizar desde un enfoque multidisciplinario la problemática del agro mexicano.

DCEAS

Doctorado en Ciencias en Educación Agraria

El mejoramiento educativo mediante la conformación de grupos de trabajo con conocimientos especializados en pedagogía, psicología y metodología de la enseñanza y aprendizaje.

DIESS

Doctorado Interinstitucional en Economía Social y Solidaria

La formación de investigadores formados para incidir de manera pertinente en la comprensión e intervención de la realidad de las sociedades rurales y la complejidad de sus procesos.